Logo FEBF
Logo FEBF

Curso Identifica los principales KPI’S en tu empresa

Marcando la casilla Usted consiente el envío de comunicaciones promocionales por parte de FEBF, con la finalidad de informarle sobre actividades, eventos y cursos formativos que organiza la FEBF, a través de correo ordinario y medios electrónicos (SMS y Correo electrónico). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, podrá oponerse en cualquier momento a la recepción de las citadas comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos, mediante la remisión de un email a tal efecto, a la siguiente dirección de correo electrónico formacion@febf.org

Dirigido a

El seminario va especialmente dirigido, tanto en empresas privadas como organizaciones públicas, industriales o de servicios a todos los profesionales que necesiten trabajar en el diseño e implantación de la estrategia en la organización, tanto a nivel total como parcial, en especial a Directores Generales, Directores de Unidades de Negocio, Directores Funcionales y Controllers y más en concreto a economistas, responsables de las áreas financieras, del presupuesto y del control de gestión.

Objetivos

El objetivo principal de este seminario es desarrollar una visión práctica sobre el diseño e implantación de indicadores de gestión empresarial:

Los KPI’s (Key Performance Indicators), de modo que los asistentes:

• Comprenderán la necesidad de disponer de elementos que permitan el adecuado control de la evolución de la empresa

• La forma de establecer una metodología de trabajo para el mantenimiento y adaptación de los KPI’s a las necesidades de la empresa

• Identificar cuáles son los KPI’s clave para cada tipo de negocio y para cada uno de los departamentos

• La diferenciación de los KPI’s económicos, financieros y de gestión

Número de horas

9 horas
Icono horario

Horario

16:00 a 19:00 horas
Icono ediciones

Fechas

16, 24 y 31 de mayo 2023

Imagen solicitar informacion
Solicita información

Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.

Módulos

1. MEDICIÓN DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA

– La gestión empresarial y el marco estratégico

– Análisis del entorno con índices

– Definición e implementación de la estrategia

– Factores clave de éxito de la gestión: Eficiencia, Eficacia, Efectividad y Productividad

2. CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN

Marco conceptual de objetivos e indicadores

-Técnicas de diseño de indicadores /Arquitectura de los indicadores

-Análisis y toma de decisiones con indicadores de gestión

-Indicadores clave de rendimiento (KPI’s)

-Tipos de indicadores de gestión: Financieros, Comerciales, Procesos Internos, Recursos Humanos. Presentación de un Informe de Gestión de Alto Impacto.

-KPI’s fundamentales por área de negocio y sector.

3.MEDICION Y ANALISIS DE LA GESTION FINANCIERA

Aspectos básicos de la gestión financiera

-El impacto de las estrategias en la rentabilidad

-Diseño y análisis de cuentas de resultados

-Análisis de indicadores de la gestión Financiera

-Indicadores asociados al Plan Financiero.

– Ratios Económicos, Financieros y de Gestión.

4. KPI’S Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL

-El Mapa Estratégico

-El cuadro de mando integral (CMI)

– Balanced Scorecard

-Factores clave de éxito -KPI’s KRI’s y Cuadro de Mando Integral.

Introducción al Power BI aplicado al control de gestión

Curso de Compliance para Pymes

“El compliance de la empresa es un asesor de élite del negocio. Cuando el consejo tiene interiorizado su asesoramiento, el departamento de compliance funciona a la perfección. Todos los empleados deben de estar informados del cumplimiento normativo y de las responsabilidades que conllevan” – Carlos Soucase, Compliance Officer de Broseta

Curso Online Empieza a Invertir

Descubre el mundo de la bolsa y los mercados financieros de la mano de la FEBF

II Edición Programa de Sensibilización en Finanzas Sostenibles y Economía Circular para Pymes

Todas las tendencias y realidades obligan a los profesionales, técnicos y ejecutivos de pymes, pero también a los profesionales y directivos de los agentes económicos implicados en las acciones del Plan de Acción de la Unión Europea, a adquirir los conocimientos y herramientas para actuar adecuadamente en el entramado de una economía dirigida necesariamente a la sostenibilidad y su financiación.

V Edición Programa Superior Certificación Asesoramiento en Finanzas Sostenibles

El entorno actual y la importancia de las cuestiones de ESG para el sector financiero han llevado a la FEBF a impartir un nuevo Programa especializado en finanzas sostenibles que prepare la nueva certificación creada por EFPA España en 2021 en esta materia: ESG Advisor EFPA.

Curso Online Introducción a la Valoración de Empresas