Empresarios y Directivos interesados en implantar y supervisar equipos de compliance para planificar y mejorar la gestión.
La reforma del Código Penal en el año 2010 y la Ley de Sociedades de Capital de 2015 cambiaron el alcance de la responsabilidad para administradores, consejeros y directivos en el ejercicio de sus funciones. El buen cumplimiento de las normas no puede darse por sentado dentro de cada empresa, sino que debe velarse porque efectivamente se cumplan. Más allá de los debates doctrinales, bajo el nuevo régimen jurídico, la inclusión de un sistema corporativo de Compliance reduce la gravedad de la responsabilidad ante posibles delitos y multas.
Este Curso es una guía práctica que servirá de hoja de ruta a consejeros, directivos y administradores de cualquier pyme para poner en marcha e implantar un programa integral de compliance, asignando los recursos humanos y materiales necesarios con pragmatismo.
PONENTES
Juan Carlos García, Socio/Associate Partner EY
Cristina Usó, Chief Compliance Officer Ribera Salud
10 y 15 de mayo 2023
Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.
1. Puesta en marcha del sistema de cumplimiento normativo
2. Creación de un mapa de riesgos. Diseño a partir del Mapa Estratégico
3. Distribución por órganos de gobierno:
• Consejo de Administración y Alta Dirección
• Departamento de cumplimiento
• Área jurídica
• Área financiera
4. Funcionamiento del sistema de Compliance Officer
• Funciones
• Procedimientos
• Reporting
• Memoria
5. Recomendaciones prácticas para el departamento de cumplimiento normativo.
6. Caso Práctico
Todas las tendencias y realidades obligan a los profesionales, técnicos y ejecutivos de pymes, pero también a los profesionales y directivos de los agentes económicos implicados en las acciones del Plan de Acción de la Unión Europea, a adquirir los conocimientos y herramientas para actuar adecuadamente en el entramado de una economía dirigida necesariamente a la sostenibilidad y su financiación.
El entorno actual y la importancia de las cuestiones de ESG para el sector financiero han llevado a la FEBF a impartir un nuevo Programa especializado en finanzas sostenibles que prepare la nueva certificación creada por EFPA España en 2021 en esta materia: ESG Advisor EFPA.