Logo FEBF
Logo FEBF

V Edición Programa Superior Certificación Asesoramiento en Finanzas Sostenibles

La sostenibilidad de las finanzas y los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la economía y las finanzas son ya una realidad, ya sea desde la perspectiva del regulador, como de los inversores.

Esta Certificación Europea está dirigida a todos aquellos profesionales de pymes o del asesoramiento financiero que quieran complementar sus conocimientos y competencias con una Certificación, y adquirir una cualificación en relación con los factores ESG para la gestión financiera.

Marcando la casilla Usted consiente el envío de comunicaciones promocionales por parte de FEBF, con la finalidad de informarle sobre actividades, eventos y cursos formativos que organiza la FEBF, a través de correo ordinario y medios electrónicos (SMS y Correo electrónico). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, podrá oponerse en cualquier momento a la recepción de las citadas comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos, mediante la remisión de un email a tal efecto, a la siguiente dirección de correo electrónico formacion@febf.org

Presentación

V Programa Superior Certificación en Asesoramiento en Finanzas Sostenibles

En el año 2003 la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros fue la primera entidad de la Comunitat Valenciana reconocida como centro acreditado EFPA España para desarrollar actividades formativas homologadas por la Asociación Europea de Profesionales del Asesoramiento y Planificación Financiero-Patrimonial (EFPA).

Ventajas competitivas:

> Formato online, flexible
> Clases en Streaming
> Puedes seguir las clases a través de la plataforma de la FEBF durante 24.7
> Duración: Mayo-Junio 2023
> Los recursos de cada módulo estarán abiertos durante 3 semanas y excepcionalmente, se podrán ampliar
> Nº de horas: 30 h
> Inicio: Mayo 2023

Metodología

Este Programa es eminentemente práctico. Se facilitará la documentación a los alumnos en formato digital para su estudio. El programa está estructurado de la siguiente forma:
> Clases en streaming: donde se explicarán los principales conceptos de cada uno de los módulos que
previamente los alumnos deberán haber estudiado.
> Trabajo en casa: Este Programa está diseñado para dedicar tiempo en casa al estudio y trabajar la documentación para posteriormente, asistir a las sesiones en streaming donde se solventarán dudas y se afianzarán conceptos.
> Exámenes: Se enviará un calendario a los alumnos con dos fechas de exámenes. Dichos exámenes son
obligatorios para obtener el certificado de la FEBF.

El Programa se deberá realizar entre abril y junio para poder presentarse al exámen de ESG Advisor
EFPA España el 28 de junio de 2023.

Diploma Académico

Se considerarán requisitos para la obtención del Diploma del Programa la realización completa del mismo, así como la superación de los exámenes de la mencionada actividad formativa que realizará la FEBF.
Una vez finalizado el Programa el alumno se podrá presentar al examen oficial de EFPA en sus diferentes convocatorias. Tanto el examen de la FEBF como el de EFPA tendrán el mismo formato, 30 preguntas
tipo test, con cuatro respuestas cada una y solo una válida. Para superar satisfactoriamente la prueba es
requisito responder correctamente, al menos, al 70% de las preguntas. Las respuestas incorrectas o en
blanco no restarán puntos. La duración del examen será de 60 minutos.

La matrícula del examen EFPA ESG Advisor TM tendrá un precio de 121 euros (IVA incluido) y el pago se realizará directamente a EFPA España.

Calendario Académico:

El EFPA ESG Advisor TM se desarrolla durante los meses de mayo a junio 2023.
Este programa tiene un formato dual. Las sesiones podrán seguirse en streaming a través de nuestra plataforma y también quedarán disponibles las grabaciones y materiales complementarios durante los seis meses siguientes para su revisionado en diferido.
Será requisito imprescindible ver todos los contenidos del mismo y superar los test de cada tema para poder presentarse al examen final del Programa y así poder obtener el diploma de la FEBF.
Los alumnos dispondrán de 6 meses como máximo para poder realizar el Programa.

A quién va dirigido:

> Para los poseedores de una de las siguientes certificaciones de EFPA España (EIP, EFA o EFP): sin formación continua añadida (*)
> Aquellos que no dispongan de algún certificado previo de EFPA: se exigirán 8horas de formación continua anuales.
(*) Deberán aportar dentro de las horas exigidas según el certificado, al menos 3 horas de actualización en finanzas sostenibles (EFPA se compromete a facilitar esta formación a través de su aula virtual)

Equipo docente: 

Beatriz Hernández
Analista de Fondos Asociada Senior atl Capital
Responsable de la inversión socialmente responsable y forma parte del Comité de Inversiones Sostenibles, además del Comité de Inversión de Activos y del Comité de Inversión en Fondos.
Licenciada en Derecho y Máster en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto De Estudios Bursátiles y la London School of Economics Poseé la certificación de European Financial Advisor.

Roberto Fernández 

Director de Responsabilidad Social Corporativa, Iberdrola
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, especialidad en Finanzas. Recientemente ha sido nombrado miembro de la Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, en representación de Iberdrola

Miriam Fernández

Analista ESG, Ibercaja
Licenciada en Derecho y Business Administration por la Universidad de Zaragoza. CFA UK Level 5 – Certificate inESG Investting CFA UK. Chartered Financial Analyst (CFA) Charterholder. CFA Institute

Jerusalem Hernández

Socia de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en España. Cuenta con más de 16 años de experiencia en la gestión de intangibles empresariales, reputación y sostenibilidad tanto en España como en Latinoamérica.

Isabel Giménez

Directora General Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. Doctora en Economía Aplicada por la Universidad de Valencia. Master Bursátil y Financiero de la FEBF. Miembro Patronato Fundación ETNOR. Inversión en Megatendencias, AFI, 2020. Principles of sustainable Finance, RotterdamSchool of Management, 2020. Phd ESG Advisor

Juan Miguel Damià

Socio Director de Tressis.

Licenciado en Economía por la Universidad de Valencia. Máster Bursátil y Financiero de la FEBF. Certified European Financial Analyst, Prog. Superior Asesoramiento Financiero, European Financial Advisor y EFPA ESG Advisor

Javier Torre

Director Desarrollo Divina Pastora Seguros.                                                     

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UJI. Master Executive MBA Alta Dirección en Berkeley Ex. University of California. Master Bursátil y Financiero por la FEBF.

Ana Viñado

Directora de Soluciones de Sostenibilidad y Cambio Climático, SGS
Dirección Regional General de Certificación y Business Enhancement en Andalucía. Licenciada en Psicología, Máster en Dirección de RRHH y Gestión del conocimiento, Máster en PRL (Seguridad, Ergonomía y Psicosociología), Auditora Jefe IRCA y Coach Executive por CECE, con amplia experiencia en gestión de equipos y desarrollo de negocio. Experta Europea en Responsabilidad Social por AEC.

 

Objetivos

La sostenibilidad de las finanzas y los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la economía y las finanzas son ya una realidad, tanto desde la perspectiva del regulador, como de los inversores.
Esta certificación está dirigida a todos aquellos profesionales de pymes interesados en sostenibilidad y profesionales del asesoramiento financiero que quieran complementar sus conocimientos y competencias con una certificación y adquirir una cualificación en relación con los factores ESG.

Además de poder ofrecer un asesoramiento transversal en el ámbito de
las finanzas sostenibles teniendo en cuenta lo que implica y como está incidiendo en los mercados financieros.

El Certificado en Asesoramiento en Finanzas Sostenibles (EFPA ESG AdvisorTM) se caracteriza por:
1. Tener reconocimiento y validez de carácter europeo por EFPA.
2. Los candidatos a este certificado han de tener en vigor alguna de las siguientes certificaciones EFPA para asesoramiento: EIP, EFA, EFP; o en el caso de no disponer de ellas, se deberá acreditar experiencia en temas medioambientales.
3. Ser una certificación concebida y planteada para asesores y planificadores financieros.

95% APROBADOS EN EDICIONES ANTERIORES DEL ESG ADVISOR EFPA

Nº total de horas

30 horas
Icono horario

Horario

Flexible
Icono ediciones

V Edición

Mayo – Junio 2023

Imagen solicitar informacion
Solicita información

Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.

Icono especialistas

Especialistas del sector

El equipo de profesores, integrado por especialistas del sector, que emplean en sus sesiones, tanto su experiencia profesional como ejemplos reales y casos prácticos.

Icono practicas

Prácticas en Empresas

Asimismo posee convenios de colaboración con entidades y empresas para acoger alumnos del Máster en Prácticas.

Icono bolsa

Bolsa de trabajo activa

Una vez finalizado el máster, disponemos de una Bolsa de Trabajo activa, a través de la cual nuestros alumnos acceden al mercado laboral por primera vez, o bien consiguen una mejora de empleo.

Módulos

Módulo 1.- Definiciones clave, desarrollos e impulsores del sector

Módulo 2.- Factores ESG e impacto en el análisis y valoración de activos

Módulo 3.- Enfoques y estrategias en la inversión sostenibles

Módulo 4.- Participación activa y compromiso de las empresas. La importancia de la sostenibilidad empresarial

Módulo 5.- Fondos de inversión y vehículos de inversión colectiva sostenibles

Módulo 6.- Ejemplo de inversión de impacto: Bonos verdes y bonos sociales

Módulo 7.- Breve análisis de otros productos financieros sostenibles

Módulo 8.- Marco legal de la UE sobre la integración de factores ESG en la industria financiera

Curso Identifica los principales KPI’S en tu empresa

Con este seminario se desarrollará una visión práctica sobre el diseño e implantación de indicadores de gestión empresarial: Los KPI’s (Key Performance Indicators)

Introducción al Power BI aplicado al control de gestión

Curso de Compliance para Pymes

“El compliance de la empresa es un asesor de élite del negocio. Cuando el consejo tiene interiorizado su asesoramiento, el departamento de compliance funciona a la perfección. Todos los empleados deben de estar informados del cumplimiento normativo y de las responsabilidades que conllevan” – Carlos Soucase, Compliance Officer de Broseta

Curso Online Empieza a Invertir

Descubre el mundo de la bolsa y los mercados financieros de la mano de la FEBF

II Edición Programa de Sensibilización en Finanzas Sostenibles y Economía Circular para Pymes

Todas las tendencias y realidades obligan a los profesionales, técnicos y ejecutivos de pymes, pero también a los profesionales y directivos de los agentes económicos implicados en las acciones del Plan de Acción de la Unión Europea, a adquirir los conocimientos y herramientas para actuar adecuadamente en el entramado de una economía dirigida necesariamente a la sostenibilidad y su financiación.

Curso Online Introducción a la Valoración de Empresas