Logo FEBF
Logo FEBF

II Edición Programa de Sensibilización en Finanzas Sostenibles y Economía Circular para Pymes

Marcando la casilla Usted consiente el envío de comunicaciones promocionales por parte de FEBF, con la finalidad de informarle sobre actividades, eventos y cursos formativos que organiza la FEBF, a través de correo ordinario y medios electrónicos (SMS y Correo electrónico). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, podrá oponerse en cualquier momento a la recepción de las citadas comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos, mediante la remisión de un email a tal efecto, a la siguiente dirección de correo electrónico formacion@febf.org

Dirigido a:

Se trata de un programa de corta duración diseñado especialmente para miembros de Consejos de Administración, Comités de Dirección y, en general, órganos de gobierno de pymes y empresas públicas y privadas que quieran adquirir conocimientos financieros cuya aplicación impacte en la sostenibilidad, además de proveer soluciones viables y efectivas para la administración de recursos. Todo ello para lograr una transición hacia una economía sostenible y su financiación.

Objetivos

El objetivo principal del Programa es que las Pymes adquieran un conocimiento básico y fundamental en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, mediante una visión holística de las necesidades, riesgos y oportunidades de negocio en la materia, ofreciendo un punto de reflexión a partir del cual puedan tomar decisiones estratégicas para su empresa y adoptar las medidas para trasladar las Finanzas Sostenibles a todas las áreas de su organización e integrar la sostenibilidad en sus políticas internas.

El Programa va más allá del conocimiento de las obligaciones inmediatas, para poner también sobre la mesa las preguntas que las organizaciones deberían hacerse a la hora de decidir sobre su posicionamiento a largo plazo en el mundo de la sostenibilidad y sobre cuál será su hoja de ruta, a corto y medio plazo, para conseguirlo.

Horas

9 horas
Icono horario

Horario

16:00-19:00 horas
Icono ediciones

Fechas

21, 27 y 28 de septiembre

Imagen solicitar informacion
Solicita información

Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.

Programa

1. Introducción

2. Diez propuestas de valor sostenible para pymes

2.1. Introducción a la sostenibilidad, el cambio climático, los ODS y pymes

2.2. Casos prácticos y ejemplos a seguir en pymes de la Comunidad Valenciana

3. Los Fondos Next Generation UE y la sostenibilidad. El Triple Balance Empresarial y la importancia de la medición. Acreditaciones y Certificaciones a tener en cuenta.

4. Mesa redonda: Casos prácticos de aplicación de criterios ESG a Pymes.

Curso Identifica los principales KPI’S en tu empresa

Con este seminario se desarrollará una visión práctica sobre el diseño e implantación de indicadores de gestión empresarial: Los KPI’s (Key Performance Indicators)

Introducción al Power BI aplicado al control de gestión

Curso de Compliance para Pymes

“El compliance de la empresa es un asesor de élite del negocio. Cuando el consejo tiene interiorizado su asesoramiento, el departamento de compliance funciona a la perfección. Todos los empleados deben de estar informados del cumplimiento normativo y de las responsabilidades que conllevan” – Carlos Soucase, Compliance Officer de Broseta

Curso Online Empieza a Invertir

Descubre el mundo de la bolsa y los mercados financieros de la mano de la FEBF

V Edición Programa Superior Certificación Asesoramiento en Finanzas Sostenibles

El entorno actual y la importancia de las cuestiones de ESG para el sector financiero han llevado a la FEBF a impartir un nuevo Programa especializado en finanzas sostenibles que prepare la nueva certificación creada por EFPA España en 2021 en esta materia: ESG Advisor EFPA.

Curso Online Introducción a la Valoración de Empresas