Los alumnos deberán estudiar la documentación y escuchar los videos vinculados.
Además de ello, los recursos complementarios ayudaran a reforzar los principales conceptos incluidos en la documentación.
Con posterioridad, los alumnos deberán superar los test de conocimientos después de cada bloque temático.
Solo los alumnos que hayan superado todos los test podrán obtener el Certificado de Superación del curso. En caso contrario, solo podrán obtener un Certificado de Asistencia.
– Entender cómo y porqué han surgido el blockchain y las criptomonedas.
– Entender los fundamentos del blockchain y el funcionamiento del consenso distribuido.
– Aprender como se generan bitcoins y la evolución de su contratación.
– Conocer los diferentes monederos bitcoin y los más utilizados en Europa.
– Conocer el funcionamiento de otras criptomonedas, así como sus sistemas de distribución.
Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.
Tema 1. Historia y funciones del dinero. La creación de las criptomonedas.
Tema 2. El consenso distribuido, la cadena de bloques y la prueba de trabajo. Aplicaciones del Blockchain.
Alastria: Consorcio Europeo de Blockchain.
Tema 3: Bloques y transacciones Bitcoin.
Tema 4. Los mineros de bitcoin.
Tema 5. La compraventa de bitcoin. Los monederos bitcoin (en Europa).
Tema 6. Otras criptomonedas: Ethereum, Dash. Organizaciones descentralizadas. Conclusiones.
Recursos Complementarios.
Este curso es válido para recertificar 8 horas EFPA
“El compliance de la empresa es un asesor de élite del negocio. Cuando el consejo tiene interiorizado su asesoramiento, el departamento de compliance funciona a la perfección. Todos los empleados deben de estar informados del cumplimiento normativo y de las responsabilidades que conllevan” – Carlos Soucase, Compliance Officer de Broseta
Todas las tendencias y realidades obligan a los profesionales, técnicos y ejecutivos de pymes, pero también a los profesionales y directivos de los agentes económicos implicados en las acciones del Plan de Acción de la Unión Europea, a adquirir los conocimientos y herramientas para actuar adecuadamente en el entramado de una economía dirigida necesariamente a la sostenibilidad y su financiación.
El entorno actual y la importancia de las cuestiones de ESG para el sector financiero han llevado a la FEBF a impartir un nuevo Programa especializado en finanzas sostenibles que prepare la nueva certificación creada por EFPA España en 2021 en esta materia: ESG Advisor EFPA.